REUNIÓN COPEV
El
15 de septiembre de 2014 se reunió el COPEV, asistiendo de las personas citadas
las siguientes:
Diana
Ligia
Cecilia
Omar
y el
Pbro.
Luis Jacinto Ramos, quien preside la reunión.
Se
trataron las siguientes actividades:
1. El
presidente inicia diciendo: “ustedes son de las comunidades de la Parroquia San
Rafael Arcángel, es bueno que a nivel de la Vicaria “Divino Maestro” formemos
el ministerio de evangelización[1]:
Ministerio de
Evangelización:
De esta forma fueron elegidos (cf. Mt,22,14 “Porque
muchos son llamados, pero pocos son escogidos.”
Comunidad Juan
Pablo II
Olga
Janeth
Comunidad San
Francisco
Willinton
Gloria
Comunidad San Rafael
David Acosta
Adriana
Comunidad San
José
Jhon Lemus
Janeth Sandoval
La capacitación del Ministerio de Evangelización
inicia el próximo Sábado 4 de octubre de 2014 a las 06:30 pm y está dirigida a
quienes han sido llamados a éste ministerio de la Nueva Evangelización.
Es necesario difundir a los del ministerio de
evangelización su participación en el próximo retiro Kerigmático para que
participen como pastorcitos, siendo
necesario para ello ir solicitando los
respectivos permisos en sus actividades laborales.
2. Novena
San Rafael Arcángel
Inicia el Sábado 20 y termina el lunes 29 de septiembre
de 2014
Dos procesiones con esencia (alabanza) y el Santo
Rosario, prever el excelente sonido.
La hora de salida e inicio de la procesión es a las
5 pm con llegada al Templo parroquial a las 6:30 pm
Lugares de Salida
Día
|
Lugar de Salida
|
Responsable
|
Lunes 29 de septiembre de 2014
|
Capilla Nuevo Amanecer
|
Movimiento parroquial Juan
XXIII
|
Capilla Guaduales
|
Congregación de Jesús
|
La
novena del último día se hará en la Santa Eucaristía y se hará por la
consagración de los esposos y oración de intersección por los enfermos.
3. MINISTERIO
DE CATEQUESIS
Queda
pendiente en el futuro hacer el llamado de un catequista por cada comunidad
para su debida preparación y formación en el ministerio de catequesis de
adultos.
4. ENCUENTRO
DE COMUNIDADES
“Haced todo lo que Él
os diga” (cf. Jn 2, 5b)
Hora
de inicio 8:45 am
Hora
de terminación 4 pm
[1]
Del texto LOS MINISTERIOS FUNDAMENTALES Y ESPECIALES, paginas 30 a la pagina
38, Red Nacional de Nueva Evangelización.
Jubileo Arquidiocesano
LEMA: “50 años, Unidos
en la Fe y el la Esperanza”
Peregrinación Imagen
Sagrada Familia de Nazareth
EL ICONO DE LA
Sagrada Familia de Nazareth
“María, Madre de la
Iglesia”
Este
Icono de la Sagrada Familia de Nazaret, manifiesta el amor de Dios que siendo
familia en la eternidad, La Santísima Trinidad, se introduce en la familia
formada por Jesús José y María. José es el Varón justo, el
esposo Fiel, el
Padre solicito a quién Dios encomendó el cuidado del Niño y del Virgen. Por
eso, pasa su brazo sobre la espalda de María, manifestando que Él es custodio,
pero además apoyo, al poner su mano sobre el hombro de la Virgen. Su cabeza
reposa amorosamente sobre al de su esposa, esta es una escena humana, cargada
de amor divino que creó al hombre y la mujer para que amándose fueran familia.
María
Santísima, es la Madre de Dios, la toda Santa, quien siendo humana, túnica
azul, por el misterio de la encarnación y el descenso del Espíritu Santo en su
casa de Nazaret, quedó revestida de divinidad, manto rojo. Con este manto, Ella
sin necesidad de Corona, queda envuelta en el Orden de la realiza, por ser
madre del Rey de Reyes. Existen tres estrellas en su manto, que significan que
María es Virgen antes, durante y después del parto. Su tocado en la cabeza
dentro del manto, que recoge su cabello, significa que es doncella, una virgen
pura.
Su
mirada serena hacia el Niño, nos impulsa, unida a la postura de
su mano, a
contemplar a si Hijo quien es el Centro del Icono. Ella es, la que muestra el
camino. Así resuenan sus palabras como en Caná de Galilea: “hagan lo que él les diga”. (cf. Jn 2 5b).
El
Niño Jesús no refleja el rostro tierno de un infante sino que su semblante es
de madurez, que expresa su divinidad, su sabiduría. El color blanco de su
túnica nos recuerda aquel Hijo del hombre de las teofanías apocalípticas del
libro de Daniel. Aquel que
se ha sentado en un trono de Gloria. José y María le
sirven de trono. El dorado del manto unido al blanco en su conjunto recuerda la
resurrección la estola en su hombro, es signo de su sacerdocio: ÉL es el único Mediador
entre Dios y los hombres. E este Icono, Cristo nos mira y nos bendice uniendo
tres dedos: signo de la Trinidad y dejando dos dedos libres, signo de su
naturaleza humana y divina. En las tierras de la corona del Niño se sintetiza:
Yo soy.
Utilizamos
este Icono en el Jubileo por que en Jesús están los niños que son nuestra
esperanza para llegar a los cien años de vida de nuestra Iglesia, los jóvenes
que con su alegría y protagonismo, a
ejemplo del joven Jesús dan luz y sabor a nuestras comunidades, y los
sacerdotes llamados a impulsar la Nueva Evangelización. En María están las mujeres, niñas, jóvenes, casadas
y abuelas, lo mismo que las consagradas. En San José están representados los
hombres.
Como Signo de Unidad de la Vicaria Foránea Divino Maestro asistirán en la semana comprendida del 12 al 17 de mayo del 2014, todos los sacerdotes en ceremonias Litúrgicas que iniciarán desde el Lunes 12 de mayo en el Templo de la Parroquia San Rafael Arcángel, para continuar los días siguientes como aparece en el siguiente cuadro. Los laicos de las Parroquias de la Vicaria estarán peregrinando durante este tiempo en cada una de las celebraciones para acompañar a sus Sacerdotes en esta celebración del Jubileo Arquidiocesano con motivo de la peregrinación de la imagen de la Familia de Nazareth.
Este domingo 11 de mayo de 2014
Felicitemos hoy a
nuestros Sacerdotes y oremos por su Ministerio en cada momento de nuestras vidas
Vicaria Foránea Divino Maestro
En el Día del Buen Pastor, el llamado que hace el Nuncio Apostólico,
Mons. Ettore Balestrero a los pastores de Colombia es agradecer por el don del
sacerdocio, a la oración permanente y a entregarse con fe, esperanza y caridad
a los hermanos.
JONAS Y LA BALLENA
Con actores cristianos que han recibido a Cristo en su corazón y en este vídeo casero quieren contagiarnos de el amor de Dios
Los monaguillos de la Parroquia San Rafael Arcangel comparten este video para resaltar las partes de la Misa.
Los monaguillos de la Parroquia San Rafael Arcangel comparten este video para resaltar las partes de la Misa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario