Vuélvete a Dios
Encuentranos en facebook
Vuélvete a Dios
Encuentranos en facebook
Encuentranos en facebook
EVANGELIO DEL DIA
Homilía del Papa en Santa Marta viernes 13 de
diciembre: "Disfrutemos de la alegría del otro"
En
su homilía diaria hoy viernes 13 de diciembre, el Papa Francisco ha
dicho que los cristianos alérgicos a los predicadores siempre tienen algo que
criticar, pero en realidad tienen miedo de abrir la puerta al Espíritu Santo y
se vuelven tristes.
"Y
ellos, la gente de aquel tiempo, preferían refugiarse en una religión más elaborada: en los preceptos
morales, como aquel grupo de fariseos; en el compromiso político, como
los saduceos; en la revolución social, como
los zelotas; en la espiritualidad gnóstica, como los esenios. Con su sistema
bien limpio, bien hecho. Pero al predicador, no. También Jesús les hace recordar: 'Sus padres han
hecho lo mismo con los profetas'. El pueblo de Dios tiene una cierta alergia
por los predicadores de la Palabra: a los profetas, los ha perseguido, los ha
asesinado".
Estas
personas - prosiguió el Obispo de Roma- dicen aceptar la verdad de la
revelación, "pero al predicador, la predicación, no. Prefieren una
vida enjaulada en su preceptos, en sus compromisos, en sus planes
revolucionarios o en su espiritualidad" desencarnada. Son aquellos cristianos siempre descontentos de lo
que dicen los predicadores:
"Estos
cristianos que son cerrados, que están enjaulados, estos cristianos tristes ...
no son libres. ¿Por qué? Porque tienen miedo de la libertad del Espíritu Santo,
que viene a través de la predicación. Y este es el escándalo de la predicación,
del que hablaba San Pablo: el escándalo de la predicación que termina en el
escándalo de la Cruz. Escandaliza el hecho que Dios nos hable a través de
hombres con límites, hombres pecadores: ¡escandaliza! Y escandaliza más que
Dios nos hable y nos salve a través de un hombre que dice que es el Hijo de
Dios y que termina como un criminal. Eso escandaliza".
"Estos cristianos tristes – afirmó Francisco - no creen en el Espíritu
Santo, no creen en aquella libertad que viene de la predicación, que te
advierte, te enseña, te abofetea, también; pero que es precisamente la libertad
que hace crecer a la Iglesia":
"Viendo
a esos muchachos que tienen miedo de bailar, de llorar, miedo de todo, que en
todo piden seguridad, pienso en
esos cristianos tristes que siempre critican a los predicadores de la Verdad,
porque tienen miedo de abrir la puerta al Espíritu Santo. Recemos por ellos, y recemos también por
nosotros, para que no nos convirtamos en
cristianos tristes, quitando al Espíritu Santo la libertad de venir a nosotros
a través del escándalo de la predicación".
Fuente:
RadioVaticana
Evangelio según San Mateo 11,16-19.
¿Con quién puedo comparar
a esta generación? Se parece a esos muchachos que, sentados en la plaza, gritan
a los otros:
'¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron!'.
Porque llegó Juan, que no come ni bebe, y ustedes dicen: '¡Ha perdido la cabeza!'.
Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: 'Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores'. Pero la Sabiduría ha quedado justificada por sus obras".
'¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron!'.
Porque llegó Juan, que no come ni bebe, y ustedes dicen: '¡Ha perdido la cabeza!'.
Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: 'Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores'. Pero la Sabiduría ha quedado justificada por sus obras".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario