Monseñor Oscar Urbina Ortega Celebró en la Capilla del Barrio Guaduales de la Parroquia
San Rafael Arcángel
“El Domingo de Resurrección”
El Domingo de Resurrección “Día de la Gloria del Señor” con calendario 20 de Abril de 2014 celebró Nuestro Excelentísimo Monseñor Oscar Urbina Ortega Arzobispo de la Arquidiócesis de Villavicencio, en la Capilla del Barrio Guaduales de la Parroquia San Rafael Arcángel, junto a la participación del Pueblo de Dios hizo grandes anuncios a la Comunidad Parroquial.
Monseñor Oscar Urbina Ortega fue
nombrado Obispo titular de Forconio y Auxiliar de Bogotá el 28 de
enero de 1998 y recibió la consagración episcopal el 13 de abril de 1998. El 9
de noviembre de 1999 fue nombrado Obispo de Cúcuta.
Nuestro
Arzobispo nació en Arboledas, en la Arquidiócesis de Nueva Pamplona, el 13 de
abril de 1947. Es licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana
de Roma.
Fue
ordenado presbítero hace 41 años, el 30 noviembre de 1973 e incardinado en la Arquidiócesis de Bogotá. Ha sido Vicario parroquial de San Gabriel, Profesor en
el Seminario Menor de Bogotá, Coordinador arquidiocesano de la pastoral
vocacional, Profesor en el Seminario Mayor de Bogotá, Rector del Seminario
Mayor y Vicario Episcopal de la Inmaculada Concepción.
Oremos por Monseñor Oscar Urbina Ortega, por los Presbíteros, Diáconos, Seminaristas, Religiosos y Religiosas de la Arquidiocesis de Villavicencio y del mundo entero.
Junto a Monseñor Oscar Urbina Ortega vivimos la Solemne Celebración del Domingo de Resurrección en la Capilla del Barrio Guaduales de la Parroquia San Rafael Arcángel de la Arquidiocesis de Villavicencio
Vigilia Pascual
Hemos terminado hoy Domingo 20 de Abril de 2014 pasados veinte minutos de la media noche, con gran alegría y esperanza nos unimos en la Fe a celebrar la Vigilia Pascual. Hoy rogamos al Señor por nuestra Resurrección.
Niños acompañan a Jesús y dedican la Semana Santa entendiendo como permanecer al lado del Hijo de Dios, al lado de Nuestro Señor Jesucristo.
Doce Laicos
Han sido llamado doce laicos para representar a los doce Apóstoles de Nuestro Señor Jesucristo, de manera humilde y con Mucho amor, estros doce valiente hombres han dicho SI al Señor y acompañado de la Santísima Viren María Permanecieron junto al Pbro. Luis Jacinto Ramos durante toda la Semana Santa.
Sermón de la Siete Palabras
Luego del Viacrucis que se llevó a cabo esta mañana en la Jurisdicción Parroquial de la Parroquia San Rafael Arcángel de la Arquidiocesis de Villavicencio y de Solemne Celebración de la Pasión del Señor, estaremos todos congregados para escuchar el Sermón de las 7 palabras, cuyo fin es meditar las palabras que Jesús pronunció en la Cruz.
Una a una se explicaran:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”;
“Hoy estarás conmigo en el paraíso”;
“Mujer, ahí tienes a tu hijo; (Juan) ahí tienes a tu Madre”;
“Padre ¿por qué me has abandonado?”;
“Tengo sed”;
“Todo está cumplido”; y
“En tus manos, Padre, encomiendo mi espíritu”.
Solemne Celebración de la Pasión del Señor, Adoración de la Santa Cruz y Sagrada Comunión
Una de las cuatro comunidades de la Comunidad Parroquial, la Comunidad San Rafael de la Parroquia San Rafael Arcángel de la Arquidiocesis de Villavicencio sirvieron como organizadores para esta gran oportunidad de participación de la Comunidad parroquial.
Junto al Pbro. Luis Jacinto Ramos, Párroco de la Parroquia San Rafael Arcángel animados en la Fe y viviendo le Triduo Pascual permanecen con la Comunidad Parroquial desde las tres de la tarde para celebrar la Pasión del Señor y Adorar la Sagrada Comunión.
SANTO VIACRUCIS
Una de las cuatro comunidades de la Comunidad Parroquial, la Comunidad San Rafael de la Parroquia San Rafael Arcángel de la Arquidiocesis de Villavicencio sirvieron como organizadores para esta gran oportunidad de participación de la Comunidad parroquial.
Junto al Pbro. Luis Jacinto Ramos, Párroco de la Parroquia San Rafael Arcángel animados en la Fe y viviendo le Triduo Pascual permanecen con la Comunidad Parroquial desde las tres de la tarde para celebrar la Pasión del Señor y Adorar la Sagrada Comunión.
La
comunidad de la Parroquia San Rafael Arcángel recordó hoy con las catorce
estaciones del Santo Viacrucis la Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo,
dispuestos a iniciar una verdadera conversión haca Dios todopoderoso, orientando
su corazón para a caminar hacia el Hijo y hacia el Padre, guiados por el Espíritu
Santo.
Cerca a dos mil quinientas personas hoy acompañaron al Pbro. Luis Jacinto Ramos, Párroco de
la Parroquia San Rafael Arcángel de la Arquidiócesis de Villavicencio, quienes
partiendo desde el Barrio El Ruby, pasando por los barrios Nuevo Amanecer,
Guaduales, Semillas de Paz, Guatape Reservado, Altos de Guatape, Guatape Alto,
Villa Oriente, La Rochela, Villa Marina, La Florida y Villa del Río recordaron
cada momento de Nuestro Señor Jesucristo en el Santo Viacrucis.
Muy
felices nos preparamos con un Corazón abierto (Ap. 3, 20) a continuar viviendo
la Semana Santa. La Santísima Virgen María, Madre de Nuestro Señor Jesucristo y
Madre de la humanidad nos acompaña en cada momento de nuestras vidas y allí también
estuvo acompañándonos y sea ella con su eterno amor la que ruegue por la Salvación
de nuestras almas.
Oración, Ayuno y Limosna
n, Ayuno y Limosna Semana Santa para niños
Semana Santa
Los Siete Pecados Capitales LA SOBERBIA
Los Siete Pecados Capitales LA ENVIDIA
Cuaresma
Esta Semana Santa les invitamos a vivir cada momento de Nuestro Señor Jesucristo, acompáñanos y conoce mas de tu Fe, más de tú Iglesia, es momento para Volver a Dios, renovarnos y acercarnos a Jesús para continuar de la mano de Dios.
Doce Apóstoles
| |
No.
|
Apóstol designado
|
1
|
Julián ORJUELA
|
2
|
OSCAR ORJUELA
|
3
|
JUAN BUITRAGO
|
4
|
JHON LEMUS
|
5
|
MARCOS JARA
|
6
|
LIXANDER HERRERA
|
7
|
MALQUIN PIRIACHE
|
8
|
LEOPOLDO ABRIL
|
9
|
OMAR PARRADO
|
10
|
OLMEDO ROJAS CASTELLANO
|
11
|
SIGIFREDO DE Jesús ARIAS
|
12
|
ROBINSON MARIN
|
SIETE PALABRAS
| |
Palabra
|
Discípulo designado
|
Primera
|
Germán ORJUELA
|
Segunda
|
DIANA GUARNIZO
|
Tercera
|
María DEL PILAR BERMUDEZ
|
Cuarta
|
YE NITH ROMERO
|
Quinta
|
ALEXIS GUEVARA
|
Sexta
|
YANNETH BARBOSA
|
Séptima
|
OMAR PARRADO
|

El Matrimonio
Publicado el 2/04/2014
"La oración mantiene unida a la pareja aunque haya problemas", dijo. El Papa Francisco centró su última catequesis sobre los sacramentos en el matrimonio. El Papa explicó que el hombre y la mujer son imagen de Dios y que por eso están llamados a dejar a sus padres y formar "una sola carne en el amor". Su unión, concluyó, "refleja el misterio del amor de Dios por el hombre", y de Cristo por su Iglesia.
Tres Tipos de Creyentes
Los Siete Pecados Capitales LA IRA
En este tiempo de preparación y Cuaresma, estamos todos llamados a la Santidad, que este Vídeo sea para REGRESAR y VOLVER A DIOS renunciando a todo aquello que no es de Dios y que cada uno de nosotros como Hijos de Dios y de la Santísima Virgen María estamos llamados a abandonar para vivir y caminar de la mano de Dios.
Felicitaciones a los hermanos de la Parroquia San Rafael Arcángel que unidos en la Fe, Esperanza y el Amor de Nuestro Señor Jesucristo vivirán la experiencia de ser Hijos de Dios en el retiro de Kerygma:
RETIRO KERYGMA
FECHA: Domingo 23 y lunes 24 de marzo de 2014
HORA DE INICIO: 07:30 am.
LUGAR: Colegio Don Bosco
Al terminar el Retiro serán la Nueva Koinonia de la Parroquia San Rafael Arcangel e iniciaran su camino como Discípulos para Permanecer y Perseverar en Cristo Jesús
RETIRO KOINONIA
Felicitaciones a los hermanos de la Parroquia San Rafael Arcángel que unidos en la Fe, Esperanza y el Amor de Nuestro Señor Jesucristo vivirán la experiencia de ser Hijos de Dios en el retiro de Kerygma:
RETIRO KOINONIA
FECHA: Domingo 23 marzo de 2014
HORA DE INICIO: 07:30 am.
LUGAR: Colegio Miguel Angel Martín
Al terminar el Retiro serán la Cuarta Comunidad de la Parroquia San Rafael Arcángel e iniciaran su camino como parte integral de comunidad de comunidades hacia un Apostolado (cf. 1 Co. 9, 16).
Las Comunidades Juan Pablo II, la Comunidad San Francisco, La comunidad San Rafael les dan la bienvenida a esta vida de comunidad en la Iglesia y desde ya les manifiesta su amor en Cristo y la Santísima Virgen María.
CASARSE SEGÚN LA BIBLIA
CURSOS DE PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO 2014
Pbro. Walter Morales, delegado. 6561912 -
3112970208. biwamoa@hotmail.com
Te invitamos a visitarnos en el facebook de la parroquia:
https://www.facebook.com/pages/Parroquia-San-Rafael-Arcangel/351853361625347?ref=hl
Linda canción a la Virgen en las voces del Coro Infantil San Rafael de la parroquia San Rafael Arcángel de la Arquidiocesis de Villavicencio. La Parroquia San Rafael Arcangel esta localizada en el barrio La Rochela en Villavicencio, Meta - Colombia.
FECHA DE PUBLICACIÓN 31 DICIEMBRE DE 2013
Dios, refugio y fortaleza de los que esperan en él, y nos da la
Salvación por Jesús que cuida de nosotros, Jesús nos quiere con Él, animado en
la Fe y en el camino de la Esperanza oremos en todo momento para que el 2014
sea un tiempo de vivir en familia como verdaderos Cristianos.
Padre, en tus manos pongo mi espíritu (cf.Lc. 23, 46)
Jesús siempre será en nuestra vida en mejor de los
amigos
“Nadie
tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos” (cf. Juan 15,
13)
Jesús
comprende nuestra soledad. El mismo la ha vivido, pues cuando más triste se
encontraba, fue abandonado por todos sus discípulos; y sin embargo, nos ha
dejado un remedio poderoso:
“Velad y
orad, para que no caigáis en tentación; que el Espíritu está pronto, pero la
carne es débil”. (cf. Mt. 26,41).
“¿Acaso
olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas?
Pues aunque ésas llegasen a olvidar, yo no te olvido.
Míralo, en las
palmas de mis manos te tengo tatuada, tus muros están ante mí perpetuamente.”
(cf. Isaías 49, 15-16)
“Al que
venga a mi no lo echaré fuera; porque he bajado del cielo, no para hacer mi
voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Y esta es la voluntad del que
me ha enviado: Que no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite
el último día.” (cf. Juan 6, 37-39)

Jesús
dijo: “Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos
a él, y haremos morada en él.” (cf. Juan 14, 23)
Como cristianos, ¡Pertenecemos a
una comunidad!
“Si un
miembro sufre, todos los miembros sufren con él; si un miembro es honrado,
todos los miembros se alegran con él”.” (cf. 1ª. Corintios 12, 26)
A toda la Iglesia y a la Comunidad de la Parroquia San Rafael Arcángel
de la Arquidiócesis de Villavicencio, Un Feliz Año en Cristo Jesús y que en el
2014 la Santísima Virgen María nos acompañe día a día hasta el gran encuentro
con el Señor.
FECHA DE PUBLICACIÓN 31 DE DICIEMBRE DE 2013
El año 2014 es un año lleno de Esperanza, permitamosle al Espíritu Santo que hoy vivamos con alegría la Palabra de Dios, para que llenos de gozo compartamos en familia y en nuestra sociedad el amor de Nuestro Señor Jesucristo.
La Santísima Virgen María nos acompañe hasta llegar al encuentro con Jesús y Dios Padre Todopoderoso.
La siguiente película es oportuna para que en el año 2014 practiquemos la caridad y como Hijos de Dios practiquemos las Virtudes:
La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien.
Hay dos clases de virtudes: las virtudes teologales y las virtudes humanas o morales.
Las Virtudes Teologales
1. FE ...La fe es la virtud teologal por la cual creemos en Dios, en todo lo que El nos ha revelado y que la Santa Iglesia nos enseña como objeto de fe.
2. ESPERANZA...La esperanza es la virtud teologal por la cual deseamos y esperamos de Dios, con una firme confianza, la vida eterna y las gracias para merecerla, porque Dios nos lo ha prometido.
3. CARIDAD...La caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios, con el amor filial y fraterno que Cristo nos ha mandado.
Las Virtudes Cardinales
Virtud es una propensión, facilidad y prontitud para conocer y obrar el bien. Se llaman cardinales las que son el principio y el fundamento de las demás virtudes.
Las cuatro virtudes cardinales son:
1. PRUDENCIA. Nos hace conocer y practicar los medios mas conducentes para obrar el bien.
2. JUSTICIA. Hace que demos a cada uno lo suyo y lo que le corresponde.
3. FORTALEZA. Nos da valor para amar y servir a Dios con fidelidad.
4. TEMPLANZA. Hace que frenemos las pasiones bajas . Hace que frenemos las pasiones bajas
EL PESEBRE DE LA PARROQUIA
SAN RAFAEL ARCÁNGEL
SEGUNDO PUESTO CON UN PESEBRE CONSTRUIDO EN MATERIALES RECICLABLE: Muy contentos celebraron el premio los vecinos de una cuadra del Barrio Villa Oriente en la ciudad de Villavicencio Meta, los que el día 23 de diciembre recibieron la noticia y el premio de haber ocupado el segundo puesto en el concurso del mejor Pesebre, organizado por la emisora Olimpica Stereo 105.3. Que el amor de Nuestro Señor Jesucristo y el rostro materna de Dios, la Santisima Virgen María los aime en el amor y la Esperanza del año 2014.

Algunos Utilizan la biblia, la Palabra de Dios para hablar mal de la Santísima Vírgen María. Volvamos a Dios, conozcamos nuestra Iglesia. La Iglesia, dice el Señor, "sobre tí edificare mi Iglesia", por ello en ésta novena de Navidad, "VUELVE A DIOS".
EL NACIMIENTO DE JESUS
|
Cuarto Día
Vuelve a Dios, con nuestras manos podemos acariciar, consolar sanar, compartir, trabajar, amar.
COMPROMISO: MI COMPROMISO ES PREGUNTARME:
¿Cómo acojo lo que el Señor me dice a traves de su Palabra; oro, creo, confío en Dios? Coloco las manos en el pesebre así pongo mis manos y las de mi familia en las manos de Dios.
“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tu no conoces” Jeremías 33:3
“Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré“ Juan 14:14
“Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre…” Mateo 7:7-8
“He aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo“ Mateo 28:20
"Volvamos a Dios"
Tercer Día
Ojos Abiertos

La
mirada de Jesús debía ser impresionante. En el evangelio encontramos algunos
destellos de estos maravillosos ojos de Jesús.
Es,
por ejemplo, el caso del joven rico. Le
debemos a Marcos esta pincelada: «Entonces Jesús le miró con cariño». Captaron
sus ojos la fuerza de su amor. Parece imposible que aquel joven se le escapara
a Jesús. Lo más probable es que el joven habría cerrado antes sus ojos.
Otra
vez su mirada está cargada de tristeza y de rabia: «Entonces, mirándolos
alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones» (Mc 3, 5).
A Zaqueo lo mira con simpatía y encanto seductor: «Cuando Jesús llegó a aquel
lugar mirando hacia arriba, le vio y le dijo: "Baja enseguida, Zaqueo,
porque hoy quiero hospedarme en tu casa"» (Lc 19, 5).
En
el caso de la viuda generosa, su mirada
está llena de penetración y admiración: «Levantando los ojos, miraba a los
ricos que echaban sus ofrendas... Vio también a una viuda muy pobre que echaba
dos blancas...» (Lc 21, 1-2).

¿Y
cómo miraría Jesús, con qué compasiva ternura, a la prostituta arrepentida: «¿Ves a esta mujer» (Lc 7, 44); a la mujer
adúltera: «Enderezándose Jesús y no viendo a nadie sino a la mujer» (Jn 8,10);
al paralítico de Cafarnaúm y a sus ayudantes: «Al ver Jesús la fe de ellos» (Mc
2, S); a la humilde hemorroísa: «Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo:
"Ten ánimo, hija"» (Mt 9, 22); a la pobre mujer encorvada: «Cuando Jesús la vio, la llamó y dijo: "Mujer,
quedas libre de tu enfermedad" (Lc 13, 12); a las muchedumbres
hambrientas de pan: «Y vio una gran multitud y
tuvo compasión de ellos» (Mc 6, 34), o hambrientas de su palabra: «Y alzando los ojos... decía: "Bienaventurados..."
(Lc 6, 20); a las piadosas mujeres que
le seguían camino del Calvario: «Pero Jesús, vuelto hacia ellas, les dijo:
"Hijas de Jerusalén...» (Lc 23, 28); mirada de compasión y pena la que
dirigió a la ciudad de Jerusalén: «Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla,
lloró sobre ella» (Lc 19, 41).
Destaquemos,
en fin, dos últimas miradas. La mirada más generosa y entregada que conocemos:
«Cuando vio Jesús a su madre y al discípulo a quien él amaba, dijo a su
madre: "Madre, he ahí a tu hijo".
Después dijo al discípulo: "He ahí a tu madre". (Jn 19, 26-27).
¡Cuánto salimos ganando después de esta mirada! Y la mirada profunda y
transformadora que dirigió a su discípulo Pedro después de sus caídas y que le arrancó las lágrimas más hermosas de su
vida: "Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro, y recordó Pedro... Y,
saliendo fuera, lloró amargamente" (Lc 2 61-62). Nos quedamos con esta
mirada que regaló Jesús a Pedro. Que él nos mire así a nosotros, para que nos
haga ver mejor nuestros pecados, para que seamos capaces de llorarlos y, sobre
todo, para que aprendamos a amar a Jesús de la misma manera que le amaba Pedro.
-Pedimos,
Jesús, tu mirada Para quedar perdonados.
Tu mirada es compasiva y purificadora. Penetra hasta dentro, sanándolo todo con la medicina de tu amor. ¡Qué bien nos
conoces y nos comprendes! Tu mirada se posa misericordiosamente sobre nosotros
y los pecados ya ni se recuerdan, o se recuerdan para confesar tu nombre. Es
una mirada que nos dice: Yo te amo, a pesar de todo, yo te amo. Es una mirada que
lo viste todo de ternura.
Para
quedar rehabilitados. Porque el amor dignifica. Cuando uno se siente amado, ya
se ve como persona, y su vida se ilumina.
¿Quien
sea objeto del amor de Dios, no se sentirá valioso e importante? Ya se puede
tener confianza en sí mismo y en todo.
Para
quedar transformados y ser hombres nuevos, tu mirada tiene una capacidad
creadora y despierta en nosotros los mejores estímulos. Con tu mirada sentimos
deseos de ser limpios, de seguirte, de abrirnos a los demás. Tu mirada enciende
y trasciende nuestra vida.
Para
que nuestros ojos se parezcan a los tuyos. Cuando tú nos miras, pones en
nosotros ojos nuevos, ojos que empiezan a parecerse a los tuyos. «Te pareces a
mí, porque yo te miro. Te pareces a mí, porque yo te amo».
¿Sabéis
por qué los ojos de María son misericordiosos? Porque se fueron así
transformando de tanto mirar y de tanto ser mirada por Jesús. Todo el
que es amado, contagia amor. Todo el que es mirado
con misericordia, mirará con misericordia. Somos en gran parte lo que
recibimos. Por eso pedimos, Jesús, tu mirada, para parecernos a ti.
PRECES:
Mirando con amor a Cristo crucificado, pedimos:
•
Para que nos cures de nuestros males y pecados.
•
Para que nos hagas sentir tu misericordia.
•
Para que nos ayudes a ser misericordiosos.
•
Para que aprendamos a conocerte y amarte.
•
Para que aprendamos a mirar a todos con el amor con que tú nos miras.
•
Para que después de mirarte todas las demás cosas nos parezcan oscuras.
Oremos:
Míranos, Jesús, y sálvanos.
Segundo Día
"RECIBIR, ROMPER, FASCINARSE Y SEGUIR A DIOS"

Niño Jesús en este pesebre que hoy usamos para revivir nuestros momentos de Fe y esperanza, permitenos iniciar con la Fuerza de Tu Amor y desde adentro de nuestro Corazón "Volver a Dios".
Primer Día
Vuelve a Dios
La invitación es volver a Dios
Mujer, vuelve a Dios | |||
Crear la conciencia en cada una de las mujeres que me escuchan o que me escucharán en el futuro de que han sido salvadas y purificadas por la sangre de Cristo, que la dio toda entera para rescatarnos | |||
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario